conejos y roedores

¿Puede un conejo comer zanahorias?

Uno de las interrogantes más frecuentes en las personas que quieren adoptar un conejo o que ya lo tienen es: ¿Pueden comer zanahorias los conejos? ¿Es esta hortaliza beneficiosa para ellos ?

Alimentación de un conejo

Los conejos son animales completamente herbívoros, lo que quiere decir que su dieta está basada únicamente en alimentos vegetales, como cereales, frutas, verduras y hortalizas.

Cuando hablamos sobre la dieta básica de los conejos debemos decir que la misma está compuesta principalmente por heno, forraje verde y pienso que deberá dárseles diariamente y bien distribuido. Esto con el fin de evitar que al animal le dé una indigestión o un engrosamiento excesivo debido al consumo abundante de alimento.

Además, es necesario que los conejos tengan agua a su disposición, que siempre tengan acceso a la misma y que esté fresca y limpia.

Quizás también te pueda interesar: Frutas y verduras que puede comer un conejo

Algo que debemos considerar es que los conejos acostumbran a tener un consumo alto en fibra y bajo en calorías, compuesta principalmente de hierbas. Una mala alimentación es una de las principales causas de las enfermedades más comunes en conejos.

Zanahorias y conejos ¿un tópico? ¿puede un conejo comer zanahorias?

¿De dónde nació el estereotipo de que un conejo come únicamente zanahorias o que es su alimento favorito? Al parecer se lo debemos a Clark Gable.

En el año 1934, Gabe fue el protagonista de la conocida película “sucedió una noche” en la cual se puede observar al actor en una de sus escenas comiendo y masticando una zanahoria.

Al parecer, esta escena cautivo a los caricaturistas de Bugs Bunny y les dio tanta gracia que, decidieron hacer una parodia con este conejo gris, naciendo así el famoso conejo de Looney Tunes que siempre está acompañado del que parece ser su alimento favorito.

Ahora bien, si lo que deseas es otorgarle a tu conejo una dieta balanceada y saludable, lo mejor es que dejes estos estereotipos de lado y acudas al veterinario para que te indique cuales son los alimentos ideales para tu conejo.

Lo primero que debemos considerar es: ¿este alimento le proporcionará todos los nutrientes necesarios para una vida sana y óptima? Si la respuesta es negativa o confusa, lo mejor es que acudas a un experto en nutrición animal para asegurarte de que tu mascota recibirá una alimentación de calidad.

Quizás también te pueda interesar: ¿Conoces los pellets para conejos?

¿Por qué no es buena la zanahoria para los conejos?

La zanahoria es un alimento rico en azúcares, por lo que no es muy bueno dárselo en grandes cantidades a los conejos. De hecho, lo recomendable es que siempre se les dé con moderación.

El alto contenido en azúcar de esta hortaliza puede ocasionar obesidad en los conejos y puede ser el principal causante de diabetes en estos animales. De ocurrir esto, nuestro conejo va a necesitar tratamiento y cuidados constantes, además de que corre el riesgo de perder la vida debido a esta enfermedad.

Ahora bien, existe una parte de la zanahoria que sí podemos darle a nuestro conejo sin tener la preocupación de que pueda hacerle daño: la hoja de la zanahoria. Los conejos pueden consumirla diariamente, con moderación, sin ver afectada su salud.

Quizás también te pueda interesar: Plantas peligrosas para conejos

Estas hojas por lo regular son usadas como premio cuando los dueños intentan enseñarles algún tipo de truco. También se suele colocar en zonas de difícil acceso en las jaulas de los conejos con el fin de lograr que el animal se motive y se mueva más por voluntad propia, una excelente forma de que hagan ejercicio y se mantengan saludables.

Dieta adecuada de un conejo

Cada vez son más los conejos que visitan al veterinario debido a enfermedades por una mala alimentación, de ahí la importancia de conocer cuáles son los alimentos esenciales:

  1. El 80% de su alimentación debe estar compuesta de heno. El heno es rico en fibra, por lo que es un excelente alimento para los conejos.

Existen dos tipos de henos, el de gramíneas que se encuentra compuesto de hierbas secas y flores o el de leguminosas, el cual contiene alfalfa, tréboles, soja. Lo recomendable es que se les dé ambos tipos de heno, aunque en mayor medida el de gramíneas.

La porción de heno que consuma diariamente debe ser siempre proporcional al tamaño de tu conejo. Es importante tener esto en cuenta.

  1. Un 15% de la dieta debe estar compuesta por hierbas frescas, hojas o verduras. Lo recomendable es que cada día se les ofrezca un puñado de estas, pues aportan una gran cantidad de calcio, vitaminas y nutrientes indispensables para la buena alimentación y salud de tu conejo.

Quizás también te pueda interesar: El mejor lecho natural para conejos

Los que más se recomiendan para los conejos son:

• Alfalfa.
• Hojas de zanahoria.
• Berros.
• Tréboles.
• Lechuga.
• Calabacín.
• Pepino.
• Perejil.
• Diente de león.
• Pepino.
• Orégano.
• Manzana.
• Pera.
• Plátano.
• Fresas.
• Cerezas.

Pueden consumir de estas hierbas y frutas 2 o 3 veces por semana.

  1. El 5% restante debe estar compuesto por pienso especial para ellos. Lo ideal es que no se les dé de comer aquellos piensos que son de cereales o semillas con formas y sabores variados. Lo más probable es que los conejitos seleccionen las que más le gustan, ya sea por el sabor, la forma o el color, y las mismas, por lo general, son las que más carbohidratos tienen, algo que no es beneficioso para ellos.

  1. Siempre deben tener agua a su alcance. Generalmente, los conejos prefieren los bebederos del tipo chupete, pero puedes hacer uso de cualquier otro.

Ahora que ya hemos respondido a si un conejo puede comer zanahorias, te será mucho más sencillo poder cuidar de tu mascota.

Si tienes alguna sugerencia, opinión, duda o consulta, puedes dejarnos un comentario y te ayudaremos a resolver tu inquietud en la mayor brevedad posible. También puedes compartir nuestro artículo para que muchos más amantes de los conejitos se informen sobre este importante tema.