conejos y roedores

¿Cómo jugar con un conejo?

Los conejos domésticos forman parte cada vez más de multitud de hogares, pero en muchos casos es un gran desconocido. La información sobre cómo jugar con perros y gatos es más habitual y conocida, pero, ¿cómo puedo jugar con un conejo?, es una pregunta que intentaremos dar luz en este artículo.

Desde un inicio, es vital ganarnos su confianza, pues un conejo asustado nunca podrá sentirse seguro a nuestro lado. Cuidarlo y procurarle todo aquello que necesita, es el primer paso para conseguirlo.

Observar su comportamiento, sus gustos, conocer su reacción ante nosotros y lo que le rodea es muy importante. En este proceso de aprendizaje mutuo, conoceremos su carácter y podremos empezar a intuir que cosas les gustan y cuáles no. Es el primer paso para poder jugar con ellos.

como jugar con conejo

¿Cómo podemos jugar con un conejo?

Ha llegado el momento de jugar, conocemos a nuestro conejo, sus rutinas, sus gustos, su carácter, muy bien!, pues es hora de jugar teniendo en cuenta los siguientes consejos que te damos:

  • Uno de las más importantes, si empezamos a jugar con nuestro conejo y vemos que no está receptivo o no le apetece jugar, tanto si ya hemos empezado como si lo vamos a hacer, lo mejor es esperar a otro momento y no forzar la situación.
  • Cuando estamos jugando, hay conejos que pueden reaccionar con cierta agresividad. Será el momento de parar. Si solo mordisquea, pues significar que le gusta.
  • Los premios son importantes. Refuerza esos momentos de juego con el snack preferido de tu conejo. Lo asociará a esa actividad y seguro que será más fácil jugar con él.
  • Hay que tener en cuenta que debemos respetar los periodos de actividad de nuestro conejo. Esto quiere decir que si está durmiendo o comiendo, no es bueno interrumpirlo para jugar.
  • Antes de jugar con ellos, es vital preparar el área de juego. Esto supone quitar cualquier elemento que suponga un peligro para ellos.
  • Evitaremos en la medida de lo posible, movimientos que puedan molestarlos y lo haremos siempre como mucha delicadeza. Nada de gestos bruscos o elevarlo en el aire donde pierde el control de su entorno.
  • Cuando estemos en plena actividad de juego, podemos utilizar un tono bajo y suave, para no asustarlos, desde luego evitar los gritos y situarnos lo más cercano al suelo posible, para que nos puedan ver.

En algunas ocasiones y dependiendo del carácter de tu conejo, puede ser más o menos receptivo a este tipo de juegos, pero si notas total apatía, en algunos casos puede deberse a otras causas. Deberemos pues estar atentos a estas señales y si persiste, consultarlo con nuestro veterinario de confianza.

niña juega con conejo enano

Cuándo jugar con un conejo

Los conejos suelen estar más activos por la mañana o al anochecer. En la naturaleza son animales que buscan estas franjas horarias, para evitar en la medida de lo posible, a sus posibles depredadores. Esto no quiere decir que para tu conejo doméstico sean las mejores. Observa su comportamiento, y descubre que momento puede ser el mejor.

Si quieres consejos sobre el cuidado general de un conejo doméstico, este artículo te interesa:

» cómo cuidar a un conejo «

A la hora de jugar los conejos puede reaccionar de diferentes maneras, según su carácter y predisposición. Les gusta excavar o derribar cosas. También es normal que hagan carreras, mordisqueen cosas o empujen objetos.

Por ellos es recomendable buscar objetos que nos ayuden a ello y que pongan en práctica todas estas conductas.

conejo blanco

Tipos de Juguetes para los conejos

Como hemos dicho antes, conociendo el comportamiento de nuestro conejo, es más fácil deducir que tipo de juguete puede ser más apropiado, para hacer que el juego con tu conejo, sea más divertido para ellos. Existen muchos tipos.

Pelotas, rascadores, objetos de mimbre o paja, incluso aquellos que son tipo pelota rellena de premios y que según juega con ella, van saliendo de sus interior. Es posible que reaccionen con más alegría a alguno en concreto. Observa y potencia aquellos que más les gusten.

Y es que en el cuidado de un conejo, el juego puede ser un pilar fundamental de su bienestar, además de su correcta higiene, una buena alimentación y un lecho natural.

También puedes hacer juguetes caseros para ellos. Hacerlos es muy fácil y lo tenemos al alcance de la mano, por ejemplo el cartón, que es un elemento que por lo general y al igual que los gatos, les llama mucho la atención.

como jugar con conejo

Si tenemos una caja de cartón no muy grande (la de nuestro lecho Pets Bioforestal nos sirve) y trocitos de papel, podemos llenarla y convertirla en una “sala de juegos” que seguro le va a gustar.

Si además le hacemos huecos y agujeros, para que pueda entrar y salir, la diversión está asegurada. Incluso podemos introducir en ella, los objetos mencionados antes, como pelotitas, cascabeles o premios escondidos…

Las cañas de juego (las usadas para gatos), también les atrae e intentarán cogerla y atraparla.

Recuerda que lo más importante es que el juego y su actividad, es algo importante en el vínculo entre tu conejo y tú. También le ayudas a estimular sus sentidos y evitas que pueda pasar mucho tiempo durmiendo y aburrido. Siempre que sigas estos consejos que te hemos contado en PetsBioforestal, le ayudarás a que sea un conejo feliz. ¿jugamos?